NOSOTROS
Somos una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.
Con la implementación de un modelo de intervención enfocado en el desarrollo comunitario, buscamos, a través de la ejecución de diferentes planes, construir una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan la oportunidad desarrollar sus capacidades, ejercer y gozar plenamente de sus derechos.
NUESTROS PILARES
Fomentamos el desarrollo comunitario en asentamientos precarios, a través de un proceso de fortalecimiento de la comunidad, que desarrolle liderazgos validados y representativos, y que impulse la organización y participación de miles de pobladores de asentamientos para la generación de soluciones a sus problemáticas.
Promovemos la conciencia y acción social, con especial énfasis en la masificación del voluntariado crítico y propositivo trabajando en terreno con los pobladores de los asentamientos e involucrando a distintos actores de la sociedad.
Motivamos la incidencia en política, que promueva los cambios estructurales necesarios para que la pobreza no se siga reproduciendo y disminuya rápidamente.
¿QUÉ HACEMOS?

PROGRAMA DE VIVIENDA
Por medio del trabajo en conjunto de vecinos y voluntarios, más que una vivienda buscamos construir ciudadanía y conciencia. Tenemos construcciones con voluntariado masivo, empresas, colegios y familias.
En Guatemala hemos construido 4,970 viviendas de emergencia.

PROYECTOS COMUNITARIOS
Junto a las comunidades, identificamos problemáticas y formulamos proyectos que respondan a sus necesidades.
En Guatemala hemos ejecutado 12 proyectos de infraestructura y 26 proyectos comunitarios.

LIDERAZGO Y CIUDADANÍA
Por medio de talleres y encuentros de líderes (vecinos y voluntarios) buscamos la construcción colectiva de conocimiento, participación y una ciudadanía activa.
En Guatemala hemos ejecutado 4 Encuentros Nacionales de Líderes, trabajando con más de 150 líderes comunitarios.

CAPACIDADES COMUNITARIAS
Creemos en el potencial y capacidad de las comunidades en búsqueda de una realidad de desarrollo sostenible. Fomentar y buscar procesos en los que las capacidades de los vecinos se potencien es parte importante del desarrollo comunitario.
En Guatemala hemos ejecutado 2 proyectos de capacitaciones en oficios.

VOLUNTARIADO PERMANENTE
Contamos con equipos permanentes de voluntarios en comunidad y en oficina.
En Guatemala trabajamos en 32 comunidades a nivel nacional de manera permanente, movilizando a más de 100 voluntarios en comunidad y más de 150 voluntarios en equipos de oficina.

INVESTIGACIÓN SOCIAL
Por medio del levantamiento de información en comunidad buscamos comprender la realidad y sus causas e impacto de la sociedad0.
TECHO ha presentado 1 proyecto de investigación social llamado Censo de Asentamientos y ha entregado 12 informes de Censos de caracterización de hogares.
¿EN DÓNDE TRABAJAMOS?

6 de cada 10 guatemaltecos viven en situación de pobreza (59.3% - ENCOVI 2014). Para poder soñar con una Guatemala sin pobreza, buscamos tener trabajo en 6 regiones del país, con 4 oficinas regionales, trabajando en conjunto a comunidades aledañas y voluntariado local.